
Apriétame más fuerte: El año que Mónica Naranjo desató a un millón de chonis, maricas y marujas
Sanguino, Juan
Lengua de Trapo. 2023Ficha técnica
- EAN: 9788483812822
- ISBN: 978-84-8381-282-2
- Editorial: Lengua de Trapo
- Fecha de edición: 2023
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13x20
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 355
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 15/05/25PVP. 19,60€
Añadir a la Lista de deseos
Un productor musical rechaza a Mónica Naranjo por considerarla "música para chonis". Poco después, la artista vende un millón de copias de "Palabra de mujer". ¿Qué ha pasado entre esos dos momentos?
Juan Sanguino lo explica en este ensayo, cargado de claves para entender la transformación de la industria musical española, que fue a su vez la transformación de un país. Mónica Naranjo dio forma a un público nuevo que ningún ejecutivo de las grandes productoras supo anunciar. En los años 90 la comunidad gay empezaba a sacudirse el estigma del VIH y se afianzaba como un grupo con poderío económico, capaz de vertebrarse por sus propios canales (como la revista "Shangay"), y con fuerza para encumbrar a un nuevo tipo de artistas. Las divas, de capa caída desde los tiempos de las folclóricas, resurgían de nuevo.
"Apriétame más fuerte" analiza la singularidad del fenómeno Mónica Naranjo: una cantante que triunfó primero en México, que renovó la puesta en escena y sobre la que no pararon de circular disparatados rumores que en realidad hablaban más de la estrechez de aquella España. Pero, además, este libro cuenta la historia de una dura constatación: que la comunidad LGTB tuvo que existir como público para ser tratada con dignidad.
CONTENIDO:
¿Quién coño es Mónica Naranjo?
1. Sony Music I: el disco que nadie sabía cómo vender
2. "Palabra de mujer": la folclórica que cayó a la Tierra
3. Sony Music II: algo huele a podrido en la industria musical
4. "Este disco huele a gay". La banda sonora de la revolución marica
5. Sony Music III: la sorpresa
6. "Soy mujer, respétame". La única estrella del pop española feminista de los 90
7. "Una paletita de Figueras". La conciencia y el complejo de clase: qué pasa cuando una choni triunfa
8. "Ella volvió de México egolatrizada". La construcción de un relato mediático y el personaje que devoró a la persona
9. Sony Music IV: el colapso